Error: Reboot and select proper boot device. ¡COMO REPARAR UN DISCO DURO!
- FastTechnology Tutoriales
- 5 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene 2022
Aprende a diagnosticar problemas y a reparar un disco duro. ¡Rápido y sencillo!

Proceso de verificación:
Si el equipo no arranca y se queda en el siguiente mensaje de error:

1- Abre el equipo o portátil y verifica que el disco este conectado correctamente.
2- Verifica la conexión del disco a la placa.
3- Cambia el cable SATA.

Si consideras que definitivamente no es inconveniente del puerto, conexión o el cable, extrae el disco duro y conéctalo en otra computadora para validar los inconvenientes y poder intentar el proceso de reparación.
Para validar de una forma superficial y rápida el estado del disco o para identificar cual es el disco duro que te esta generando problemas, utiliza el programa gratuito CrystalDiskInfo.
Enlace de descarga: https://crystaldiskinfo.uptodown.com/windows/descargar
En este caso el equipo tiene dos discos y por suerte el problema esta en el que no tiene instalado el sistema operativo y por lo tanto se puede verificar sin extraer.

Nota: Este paso lo explico de esta manera para que no exista cabida a un error y se trabaje sobre el disco incorrecto, si eres consiente e identificaste el disco del problema, puedes saltar la verificación con el CrystalDiskInfo.
Reparar el disco duro utilizando el programa Victoria.
Enlace de descarga: https://drive.google.com/file/d/16n1ra8V4tB5rq2qIsh96Jn-3NxD42OoV/view?usp=sharing
Nota: Es un programa portable, no es necesario instalar. Únicamente ejecutar como administrador el icono llamado Victoria.
1- Seleccionar el disco al cual le vamos a aplicar la reparación, en este caso como identificamos en el paso anterior, es el de 1,0 Tb.

2- En la parte superior izquierda se pueden visualizar una serie de ventanas, por favor ingresa a la que aparece como “TESTS”.

Se podrá visualizar esta ventana:

De manera muy rápida explico como identificar los sectores del disco:

Blanco, Gris y Gris opaco (Sectores que se encuentran bien).
Verde (Sectores que tiene una mayor tasa de tiempo de lectura pero que mantienen un buen estado).
Naranja (Sectores con una tasa muy alta de lectura y propensos a dañarse.
Rojo (Sectores dañados, pero aún pueden ser reparados o sobre escritos).
Azul (Sectores dañados y perdidos en totalidad, deben ser reasignados).
3- Opciones disponibles para usar con el objetivo de reparar el disco:

Opción Ignore + Scan: Busca los sectores defectuosos y solo los informa.
Opción Remap + Scan: Busca sectores dañados e intenta repararlos. (NO BORRA INFO)
Opción Erase + Scan: Borra o sobre escribe toda la información para intentar reparar un sector, (Solo se usa si no tiene información el disco duro o si los datos que tiene no importan).
Opción Write + Scan: Deshabilita todas las demás opciones y borra o sobre escribe todos los sectores incluso los buenos para intentar reparar por completo el disco. (Solo se usa si no tiene información el disco duro o si los datos que tiene no importan).

Nota: Este es un tutorial muy rápido y específico para que hagas el proceso sin tanto rodeo. Si necesitas algún tipo de ayuda adicional, también está el tutorial completo en nuestro canal de YouTube.
Comenta si te surge alguna duda.
Descarga totalmente gratis este tutorial en PDF.
Si te ha sido de utilidad y te gustaría ayudar a promover el trabajo que realizamos, nuestra cuenta en PayPal es fasttechnologytutoriales@gmail.com
Comments